Miembros SPEN

Antonio Enrique Aguilar Caraveo
Coordinador de lo Contencioso Electoral

Carlos Zenón León Baeza
Técnico de Organización Electoral

Cristina Hernández Rabelo
Encargada de Despacho de Técnico de Organización Electoral

Elizabeth Ibarra Uriostegui
Técnica de Educación Cívica

Erik Jesús Ascencio Martínez
Coordinador de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral

Grissel Barrientos Cardelas
Técnica de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral

Haydé Yolanda Ascencio Calcáneo
Encargada de Despacho de la Coordinación de lo Contencioso Electoral

Héctor Manuel Niebla Cázares
Técnico de lo Contencioso Electoral

Hiber Antonio Pérez Pablo
Coordinador de lo Contencioso Electoral

Humberto Romero González
Encargado de Despacho de Técnico de Organización Electoral

Jesús Antonio Bejar Vasconcelos
Encargado de Despacho de Técnico de Prerrogativas y Partidos Políticos

José Mario Pech Paredes
Encargado de Despacho de Técnico de Participación Ciudadana

Justo Ernesto Canche Hoil
Técnico de Organización Electoral

Lorena Gordillo Padua
Encargada de Despacho de la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos

María Dolores Ricárdez Méndez
Encargada de Despacho de Técnico de Prerrogativas y Partidos Políticos

Nicolás Pastor González Guzmán
Encargado de Despacho de Técnico de Organización Electoral

Ricardo Alfredo Rosique Román
Coordinador de Participación Ciudadana

Roberto González Pedraza
Coordinador de Organización Electoral
Mensaje MSPEN
Reconociendo la importancia de la mujer en la política, y derivado de los obstáculos que han tenido que sortear para participar en la vida pública en igualdad de circunstancias, logrando gracias a su constancia y esfuerzo la paridad a nivel constitucional, por lo que las y los Miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco en defensa de sus derechos humanos y políticos, rechazamos todo tipo de violencia contra las mujeres en razón de género, y especialmente en su vertiente de violencia política; En congruencia con ello, en este apartado encontrará las actividades que hemos realizado con la finalidad de sensibilizar e informar al público en general de ¿qué es?, ¿cómo se previene?, ¿qué hacer si soy víctima? y ¿dónde y cómo presentar su denuncia por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género?, como un primer paso para erradicarla.
Algunas de las actividades que realizamos son:
Conferencias
Se realizan en espacios como escuelas o recintos, con esto se busca fortalecer el conocimiento de cada persona
Conversatorios
Se realizan en modalidad semipresencial con una sala abierta en la plataforma zoom a solicitud de las instituciones
Cursos y mas...
Estos cursos se realizan con el objetivo de sensibilizar sobre la Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género a afecto de prevenirla y brindar información para su denuncia.

Acciones
El objetivo de estas acciones es sensibilizar por medio de la difusión a la ciudadanía en general y a las mujeres que deciden participar en la vida pública, en específico, sobre la "Violencia política contra las mujeres en razón de género", a efecto de prevenirla y contar con información para su denuncia.
Difusión
Ayudamos a difundir los recursos multimedia para que mas personas conozcan sobre la violencia política
Materiales de consulta
Descarga los materiales que tenemos a tú disposición